
La mayoría de empresas de ingeniería y arquitectura, medianas y pequeñas, que se ocupan de proyectos de obras civiles, no disponen de módulos articulados de administración financiera que hagan posible la planeación, ejecución y control por actividades y les permitan monitorear: cantidad, tiempo y valor de cada una de ellas individualmente en tiempo real.
Así mismo, los establecimientos de crédito deben asumir el control para los desembolsos en sitios remotos, con base en los porcentajes de avance de obra del perito, que, en general, demandan treinta días.
La solución del problema en el momento actual, exige un Sistema que proporcione:
- Automatización
- Articulación y
- Comunicación móvil
Con este propósito, el sistema proporcionará la Base de Datos y las Herramientas para desarrollar los grupos de procesos de Iniciación, Planeación, Ejecución, Control y Finalización, sugeridos por PMI, aplicables a cada una de las tareas Inversión, Financiamiento y Operación que conforman la Estructura Desagregada de Tareas, propia del proyecto y a los Flujos de Efectivo que derivan de ellas.
Las fichas con la información de las tareas estarán debidamente codificadas, fechadas e identificadas las personas responsables de su ejecución y control.
Los resultados de los Flujos de Efectivo en sus tres presentaciones: Planeación, Ejecución y Control, se visualizarán en el Tablero de Resultados de manera instantánea cada día, una vez se diligencien los documentos correspondientes en cualquier lugar remoto o en los centros de operaciones.
Esta información permitirá controlar, tarea por tarea: la cantidad de obra, el tiempo de ejecución y el valor realizado.
El registro contable de las transacciones será automático, una vez el contador ordene el procedimiento diseñado en el sistema para tales propósitos.