El elemento más simple del Análisis Financiero, pero que termina siendo esencial, es encontrar el Punto de Equilibrio de una obra de construcción. Este se obtiene del Estado de Resultados, y significa la cantidad mínima de Ventas que permite cubrir Costos y Gastos fijos durante cada periodo, y a partir del cual la empresa empieza a obtener utilidades.
“La definición técnica es el nivel de ventas para el cual el Margen de Utilidad antes de Impuestos (UAI) en el Estado de Resultados es cero. Es decir que los ingresos son iguales a la suma de los Costos & Gastos en el Estado de Resultados”
Clases de Punto de Equilibrio
- Punto Equilibrio Contable: Se presenta cuando la UAI es igual a cero
PEC = Ingresos – C&G = 0
- Punto Equilibrio en Efectivo: Ocurre cuando la UAI es igual al gasto por depreciación.
PEE = Ingresos – C&G = Gasto depreciación
- Punto Equilibrio Financiero: Cuando el Valor Presente de los resultados futuros sea igual a cero.
PEF = ΣVP = 0
Los establecimientos de crédito a la hora de asumir el control de los desembolsos, utilizan el Punto de Equilibrio Contable, pero para el adecuado control de las actividades de la obra, el gerente financiero, arquitecto, constructor o ingeniero debe calcular todos los puntos de equilibrio, y la entidad financiera debe evaluar los tres para manejar adecuadamente los desembolsos.