• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Boole

  • Acerca de
  • Artículos
  • Contacto

Planeación y Control Financiero

septiembre 12, 2019 Por Juan David Gómez Zapata

Importancia durante el proceso de internacionalización de las empresas constructoras

El proceso de internacionalización de  la economía colombiana que abrió nuestro mercado inmobiliario a competidores internacionales, pero que también otorgó oportunidades a nuestras empresas en otros países, exige un nuevo enfoque para el sector de la construcción en la que las finanzas sea el hilo conductor durante la planeación, ejecución y control de cada una de las actividades de inversión, financiamiento y operación en los proyectos de obras civiles y de construcción.

Lo anterior implica que el arquitecto, el ingeniero, el administrador o el inversionista, quien participa en una actividad económica donde existen complejidades financieras, deben contar con ciertas habilidades, destrezas y competencias que les permitan entre otras cosas, comprender el impacto directo que tiene el componente financiero, en el resultado de cada proyecto y en el futuro de la empresa, con el propósito de tomar las mejores decisiones e interactuar con clientes, proveedores y con los establecimientos de crédito de manera eficiente, oportuna y adecuada.

Hoy, más que nunca, el conocimiento financiero integral, articulado y apoyado en la tecnología es determinante en el ejercicio profesional y en particular en el sector de obras civiles y de la construcción, por la complejidad y la multiplicidad de actividades.

El constructor moderno debe ser un profesional íntegro, con capacidad para analizar e interpretar la planeación, la operación y el control financieros de su empresa y de sus proyectos, día a día, apoyado en un conocimiento sólido a partir de la comprensión clara de la Matriz financiera que genera los Flujos de efectivo de todo proyecto y la articulación de las herramientas financieras que se utilizan para su estimación, registro y análisis.

Es decir, Inversionistas, Gerentes y Directores financieros, Ingenieros Civiles y Arquitectos, vinculados con la actividad constructora, mejorarán de manera significativa el desempeño financiero de sus proyectos si adquieren nociones de: Costos, Presupuestos, Programación, Flujos de Caja, Ajustes por Inflación y Tipo de Cambio, Matemática financiera, Evaluación Financiera, Contabilidades Presupuestal, de Costos, Financiera y Análisis Financiero.

Related Posts

  • Punto de Equilibrio

    El Punto de Equilibrio resulta en la cantidad mínima de ventas a partir de la…

  • Sistema para la Administración Financiera de Proyectos de Obras Civiles

    La disposición de módulos de administración financiera, hace posible la planeación de presupuestos y el…

  • Punto de Equilibrio

    El Punto de Equilibrio resulta en la cantidad mínima de ventas a partir de la…

Compartir en LinkedIn Compartir en Twitter Compartir en Email Compartir en WhatsApp Compartir en Facebook

Archivado en: Educación Financiera, Planeación

sidebar

sidebar-alt

Copyright © 2023 · Boole, Inc.